
sábado, 27 de noviembre de 2010
Funny movie-game poster mashups
Visita este álbum público en Picasa para ver algunas graciosas imágenes de imaginarias películas-juegos! Pulsa sobre la imagen para acceder.

martes, 2 de febrero de 2010
Lo que pienso del iPad
Bueno, como siempre ando escaso de tiempo, pero no quería dejar que se pase la novedad del iPad sin decir lo que pienso de él, así que he 'comprado' el tiempo para hacerlo. No soy ni pro ni anti iPad, puede que con el tiempo acabe comprando uno, pero objetivamente creo que lo siguiente condicionará su éxito:
Qué considero sus puntos fuertes:
Qué considero sus puntos fuertes:
- Una mayor visibilidad y (posible) popularización del formato tablilla (tablet). Esto beneficiará a todos los dispositivos con formato físico similar en el mercado, independientemente de diferencias funcionales.
- El aura elitista que Jobs/Apple otorgan a todo lo que hacen.
- Muy buena experiencia de navegación (sobre esto añadiré más luego).
- Algunos dicen que no resulta ligero.Bueno, yo no he tocado ninguno pero acostumbrado a mi viejo PC tablilla TC1000 he de decir que es MÁS que suficientemente ligero. Especialmente si no tiene problemas de sobrecalentamiento y te calienta el regazo.
- Muy buena pantalla. Algunos dicen que es la repera. IPS es la mejor tecnología TFT para precisión en el color, tiene iluminación por LEDs, y si lo que he leído es correcto 132ppp es muy bueno para una pantalla y se aproxima a los lectores con papel electrónico. El formato 4:3 es bueno para libros.
- Compatibilidad con miles de apps iPhone. Eso le proporciona un ecosistema de aplicaciones ya disponible de salida, aunque no estén adaptadas al dispositivo. La familiaridad de uso que muchos tienen con el iPhone/iPod atraerá a muchos al iPad, y en cuanto a los desarrolladores muchoas también conocen ya la plataforma y supongo que pronto habrá un montón de aplicaciones adaptadas.
- Soporte para libro-e. La pantalla tiene buena legibilidad y tamaño. Parece que soporta texto a voz (TTS) o algo parecido, en la forma de la tecnología de lectura de pantalla VoiceOver del iPhone 3GS... tiene la aplicación del Kindle, y soporta epub & pdf (más sobre esto luego). Pero lo que será el mejor uso del iPad es leer comics, revistas y periódicos (como mis años de experiencia con el TC1000 me han demostrado).
- Muy bueno también para enseñar fotos a amigos, y basta rotarlo para ver bien las fotos en retrato o apaisado. Esto también lo he hecho por años con mi TC1000.
- Podría ser perfecto para reemplazar los libros de texto (si la pantalla resiste).
- Software: el paquete iWork reescrito parece muy interesante.
- Nuevos gestos y características del IU. Más info (en inglés).
- Procesador A4 "System-on-a-Chip". Se le señala como responsable de la excelente duración de la batería, y los primeros usuarios que lo han tocado dicen que es muy rápido, y que con él navegan a toda máquina. Puede ser que sea más rápido que chips similares... será interesante ver pruebas de rendimiento. Más sobre el chip aquí (en inglés).
- Podría ser el perfecto GPS/multimedia para el coche... pero debe ser modelo 3G.
- Puede ser un buen dispositivo auxiliar para la cocina.
- *Podría* ser una buena plataforma para juegos... pero eso habrá que verlo.
- ¡La funda opcional que le permite ponerlo en modo "mesa de arquitecto" es genial! y también en modo soporte... sería el marco inteligente definitivo, con todas las actualizaciones de tus redes sociales, reloj, el tiempo, et. al alcance de la mano (luego comentaré más sobre esto).
- Software: no hay iLife.
- No hay Flash en el navegador. Para otros esto será un fallo crítico, pero para mí, que me repele como los plugins de Adobe minan la estandarización de la web, espero que este tema se resuelva solo con la transición a HTML5. Sé que Apple, aparte del argumento de que Flash está lleno de errores -lo que reconozco-, lo hace por sus ventas de apps & multimedia. ¿Cuánta gente compraría apps o episodios de TV en iTunes cuando puede acceder a todo ello gratis online? Y también sería una brecha en el control de Apple sobre su mercado.
- Una pantalla IPS es buena, pero hubiera sido mejor AMOLED (por soñar...), Mirasol, o Pixel Qi pensando en lectura de libros.
- Memoria flash normal en lugar de SSD. Y por el precio la capacidad es limitada.
- El teclado externo funciona con el iPad en modo retrato... creo que no me gusta eso. Será mejor usar un teclado Bluetooth.
- No sé si se podría clasificar como crítico, pero... no hay cámara así que tampoco videoconferencia.
- NO hay un VERDADERO S.O., sino el S.O. iPhone 3.2. ¡No hay multitarea! Tanta potencia y tan poco que se puede hacer a la vez. Y como no es un sistema de verdad, no soporta hardware adicional diverso. Por tanto no puede sustituir a un netbook/portátil/etc con un sistema operativo de verdad..
- La instalación de aplicaciones y transferencia de archivos sólo se puede hacer vía iTunes... muy limitado e inconveniente.. no tienes libertad para usar el dispositivo. De nuevo, así no puede reemplazar a un ordenador completo, y como tampoco es un teléfono, será un tercer aparato a llevar en los viajes... ¿Cargarás con más bultos?
- NO tiene conexión USB. ¿¿¿Cómo??? NO tiene lector de tarjetas/SD. Otra vez, ¿¿¿cómo??? ¡Nada de expansión de memoria! Y para acceso a datos, el adaptador que venden es un parche incómodo y limitado.
- No tener lápiz... para mí es muy gordo. Una tablilla de verdad TIENE que tener soporte de escritura. No poder tomar notas en los libros electrónicos (especialmente de texto), ni apuntes en la escuela/reuniones es como para ni plantearse comprarlo. Puede que terceras empresas lo saquen, pero dudo que tenga mucho soporte.
- 1024x768 es un tanto pequeño y no formato 16:9, lo que es malo para las películas (significa bandas negras arriba y abajo del vídeo y escalado reductor del 720p). No tiene salida HDMI ni reproduce 1080p aunque el hardware sea capaz.
- El uso como marco de fotos inteligente se fastidia porque es dudoso que multiples widgets puedan correr a la vez (y no hay SD para meter nuevas fotos en el momento).
- La lectura de libros es limitada. No se cuántos reflejos tenga o la legibilidad a pleno sol, pero para largos períodos de lectura todo lo que no sea epaper -o tecnologías de pantalla novedosas como PixelQi- simplemente no vale. Y cuidado: ¡los compradores de libros a través de Apple los reciben en un formato ePub con DRM propio que no se puede leer en otros dispositivos! Tampoco sé si admitirá meterle contenidos propios. ¡Menuda apertura a estándares! Además, pronto (este año) van a aparecer lectores electrónicos con pantallas epaper en color u OLED, y de seguro serán mejores que el iPad para este propósito.
En resumen, este no es un verdadero ordenador tablilla. Es un dispositivo nuevo, más parecido a un electrodoméstico... no es para enredar mucho sino básicamente consumir contenidos (como una TV o consola). No creo que esto fuera lo que esperaban los de perfil técnico, como yo, pero como la historia de ventas de Apple indica, es algo que mucha gente podría comprar. Sigue el 'modelo de innovación de autor'... un diseño único y simple con una sensación de exclusividad (artículo en NYT -en inglés-).
Si alcanza masa crítica en el mercado, sin duda podría inclinar la balanza de los dispositivos domésticos hacia esta nueva categoría de producto. Algunos de sus defectos podrían resolverse con apps de terceros, jailbreaking, o sencillamente el SO iPhone 4.0 que está en camino, pero todo eso aún está por ver. Además, si tiene éxito suficiente, modelos sucesivos podrían añadir lo que le falta (à la iPhone). Ocurra lo que ocurra, todos lo seguiremos de cerca. ¡Quizá este sea el germen de nuestras libretas inteligentes, como en Star Trek, en años venideros!
Si alcanza masa crítica en el mercado, sin duda podría inclinar la balanza de los dispositivos domésticos hacia esta nueva categoría de producto. Algunos de sus defectos podrían resolverse con apps de terceros, jailbreaking, o sencillamente el SO iPhone 4.0 que está en camino, pero todo eso aún está por ver. Además, si tiene éxito suficiente, modelos sucesivos podrían añadir lo que le falta (à la iPhone). Ocurra lo que ocurra, todos lo seguiremos de cerca. ¡Quizá este sea el germen de nuestras libretas inteligentes, como en Star Trek, en años venideros!
¡Hola, mundo! ;-)
Esta primera entrada es tanto un test mientras configuro y me acostumbro al entorno y funcionamiento de Blogger, como un breve "Hola" a todos los que de ahora en adelante puedan estar interesados en leer lo que yo escriba. Como profesional informático (y a la vez entusiasta) muchas cosas técnicas captan mi atención, y me gusta cacharrear con diversos sistemas y chismes, todos sobre los que leo, toco o veo.
Durante mucho tiempo me he abstenido de tener mi propio website, blog o como quiera que se le llame en un futuro porque normalmente no tengo tiempo para escribir con regularidad y al no poder maintener una presencia online continuada sé muy bien que la atención pública rápidamente desaparecería y mi sitio se marchitaría (esto es un doble sentido: ver párrafo siguiente). Pero me he dado cuenta que a veces tengo cosas interesantes que compartir, quizás no de forma regular, pero ocasionalmente sí puedo poner análisis detallados o informaciones breves que no estén ya en otra parte, y también en la medida que el tiempo lo permita hacerme eco de novedades tecnológicas importantes de la manera más sencilla posible.
Para que conste, Evergreen (perenne), es el alias que he utilizado por muchos años en redes electrónicas, pero con cada vez más frecuencia lo encuentro utilizado por otra gente. Así, ahora que por fín estoy creando una identidad online permanente (eso espero) e inequívoca, considero adecuado usar un sinónimo en un idioma que me gusta mucho por la así llamada música Celta: la palabra irlandesa Síorghlas. Y no habrá mucha gente que la use, todo lo contrario que Perenne, Perennant (francés), Immergrün (alemán), etc. Así que, como ahora comprenderéis, ¡espero que Síorghlas haga honor a su significado y mi blog no se marchite!
Espero que mis pensamientos, reflexiones y divagaciones resulten útiles o al menos no una completa pérdida de tiempo para ti, mi desconocido lector. ¡Por supuesto, puedes manifestar tus opiniones en los comentarios y darte a conocer, incluso hacerte un seguidor (follower)! Aunque debo decir que la terminología "seguidor" no es de mi gusto: creo que es un tanto rebajante respecto a la capacidad de los seguidores, como si fuera un gurú al que sus súbditos admirados siguieran ciegamente. Ni me gusta pensar en ellos como fans, como si fuera alguien por encima de los demás a quien admirar. Yo creo en la igualdad de todos los seres humanos, incluso en que todos estamos llenos de defectos, sí que para mí todos sois simplemente mis colegas.
Como hago pío-pío (twits) más regularmente de lo que podré escribir entradas (¡la naturaleza breve y al grano de Twitter ayuda!), puedes... esto... "seguirme" allí también o tan sólo leer los últimos abajo de esta página. ¡Y con esto termino lo que pretendía que fuera una entrada breve! ¡Nos vemos!
Slán leat,
Síorghlas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mapa de visitantes
Get Your Frappr GuestMap!
Powered by Platial
Powered by Platial